Mostrando entradas con la etiqueta cake pops. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cake pops. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de enero de 2014

Cake pops San Valentín (Oreo y Red Velvet)

Queda poquito para San Valentín. Personalmente, no es una fiesta que me motive mucho, porque pienso que cualquier día del año es bueno para demostrar tu cariño a aquellos a los que más quieres, y que esta fiesta no es sino otro invento de "El Corte Inglés". Pero como cualquier excusa es buena para hacer unos dulces, no vamos a desaprovechar la oportunidad, ¿verdad?

Así que, si en este día queréis agasajar a vuestro amorcito, amigos, parientes..., mi sugerencia de esta semana son unos cake pops de oreo y Red Velvet. Ya publiqué en Halloween la receta de los cake pops de oreo, pero quería incluir en esta ocasión una pequeña innovación: ¡la emulsión de horneado Red Velvet de LorAnn! Me llegó la semana pasada a la tienda y estaba deseando probarla. Está genial como sustitutivo de la esencia de vainilla y el colorante rojo cuando hagáis vuestros bizcochos Red Velvet. Y como a mí me gusta experimentar de vez en cuando (aunque, la verdad, es que no tenía cacao en polvo y no podía hacer unos cupcakes Red Velvet decentes), pensé "¿por qué no hacer unos cake pops tipo Red Velvet, pero sin bizcocho Red Velvet?" . Y os preguntaréis, "sí, venga, y eso, ¿cómo se hace?". Pues aquí tenéis la respuesta:

Ingredientes (para 8-10 cake pops):


- 16 galletas Oreo

- 2 cucharadas de queso tipo Philadelphia.


- 100 g. de chocolate o candy melts

- 1 cucharada de aceite de girasol

- Toppings de corazones para decorar





Elaboración:



1. Triturar bien las galletas. Después, añadir el queso y la emulsión, y amasar.

2. Formar bolitas (de unos 20 g. cada una) y meterlas en el frigo durante 10 minutos.

3. Meter las bolitas en el molde cupcake para cake pops.

4. Meterlos de nuevo en el frigo. Mientras, calentar el chocolate en el micro con el aceite de girasol y cada 10 segundos lo sacamos y removemos con la cuchara hasta que se derrita del todo.

5. Mojar los palitos en el chocolate e insertarlos en cada cake pop. Meterlos en el frigo 1 hora.

6. Calentar de nuevo el chocolate e ir mojando la parte de arriba de cake pop. Ponerle los toppings (yo hice corazoncitos de fondant rojo  hechos con este cortador expulsor de corazón) para decorar.

7. Meterlos en el frigo para que el chocolate se endurezca.


Para la presentación he utilizado este bouquet de pops y esta blonda corazón. No me diréis que no quedan bonitos :)

¡Besos! xxx

martes, 22 de octubre de 2013

Cake pops de Oreo con forma de calabacitas

Cada vez queda menos para Halloween y yo no puedo parar de hacer dulces con esta temática, ¡y es que me rechifla! Y no hablemos de las calabazas, que cada vez me gustan más y me parecen más monas, ¡jajaja!

Es la primera vez que publico en el blog una receta de cake pops (o pop cakes, o chupa chups, como los llamamos en casa). Siempre los he hecho de Oreo, porque sé que triunfan sí o sí. Ya llegará el momento en que pruebe otras combinaciones.

Ingredientes (para 12-15 cake pops):

- 16 galletas Oreo trituradas en polvo
- 2 cucharadas de queso tipo Philadelphia (yo uso el de Mercadona)
- 150-200 g. de Candy Melts color naranja.
- Una cucharada de aceite de girasol

Elaboración:

1º. Mezclamos las galletas Oreo bien trituradas con el queso de untar.
2º. Hacemos bolitas (para que salgan todas iguales, me he ayudado con una cucharita de 5 ml., cogiendo dos porciones).
3º. Aplastamos un poco cada bolita, arriba y abajo, con dos dedos, para darle forma de calabaza, y con una cucharita, hacemos las hendiduras (marcando bien).
4º. Metemos las calabacitas en el frigo como mínimo un cuarto de hora.
5º. Derretimos unos pocos de Candy Melts en el microondas con pequeños golpes de calor (unos 20 segundos, sacamos y removemos, y así hasta que se derritan bien). Sacamos las calabacitas y bañamos el palito en el chocolate. Lo introducimos en el centro de cada calabaza. Una vez puestos todos los palitos, volvemos a meter las calabacitas en el frigo, como mínimo, una hora.
7º. Mientras tanto, podemos hacer las hojitas y el rabito de las calabazas. De estos cortadores con expulsor de margarita he usado el tercero, (del más grande al más pequeño). Así que extendemos el fondant con el rodillo (usando la guía morada) y cortamos con el expulsor una margarita para cada calabaza. Marcamos el centro con un palillo o con una esteca para pegar ahí con agua un pequeño rabito de fondant (con ayuda de un pincel). Dejamos secar.
8º. Una vez transcurrida la hora, derretimos todos los Candy Melts en el microondas con pequeños golpes de calor. En una de las veces que los sacamos para removerlos, echamos la cucharada de aceite de girasol (esto es para que el chocolate no esté tan espeso). Sacamos las calabacitas y las bañamos en el chocolate (el truco para que no se nos desprenda la calabaza del palo es meterla en el chocolate, sacarla y dar pequeños golpecitos en el recipiente para quitar el chocolate sobrante, mientras giramos el palito, que está ligeramente inclinado, con la calabacita arriba). Ponemos las hojitas y el rabito encima de cada calabaza inmediatamente después de bañarla.
9º. Pinchamos el palito en un corcho blanco y dejamos secar.

Parece complicado, pero si seguís bien las instrucciones, enseguida se le pilla el truco y haréis cake pops como churros :D

Y este es el resultado:

Campo de calabacitas






















No me digáis que no son monas :D

¡Besos de calabaza! xxx