Mostrando entradas con la etiqueta san valentín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta san valentín. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de febrero de 2014

Tarta San Valentín (chocolate y trufa)

Hoy quiero compartir con vosotr@s esta receta, sacada del libro Objetivo: Tarta Perfecta, de Alma Obregón (con pequeñas variaciones, como hago siempre, no sé por qué, quizá para darle mi toque personal). Cuando me encargaron esta tarta, querían que fuese algo especial (no en vano, se trataba de celebrar el día de San Valentín), con muuucho chocolate y en forma de corazón. Así que decidí probar con esta tarta tan chocolateada y tan rica.

Ingredientes:

Para el bizcocho:

- 160 ml. de aceite de oliva suave o de girasol
- 500 g. de azúcar
- 300 g. de harina (yo siempre uso de repostería).
- 100 g. de cacao en polvo sin azúcar (Valor)
- 4 cucharaditas de levadura (Royal)
- 4 huevos M
- 2 cucharaditas de esencia de vainilla o vainilla en pasta
- 300 ml. de leche
- 300 ml. de agua hirviendo

Para el almíbar:

- 100 ml. de agua 
- 100 g. de azúcar
- 1 cucharadita de esencia de vainilla o vainilla en pasta

Para el ganaché:

- 600 g. de chocolate negro para postres
- 600 ml. de nata líquida para postres

Para la buttercream (si se quieren hacer 3 capas, como hice yo):

- 60 g. de mantequilla a temperatura ambiente
- 215 g. de azúcar glas o icing sugar
- 45 g. de cacao en polvo sin azúcar (Valor)
- 55 ml. de leche semidesnatada

Elaboración:

1º. Elaboramos la ganaché hirviendo la nata, retirándola de fuego y añadiendo el chocolate. Removemos hasta que se disuelva del todo. Dejamos enfriar y cuando se haya templado, lo metemos en la nevera.

2º. Precalentar el horno a 180 ºC.

3º. Se baten los huevos, se añade el azúcar y después el aceite. 

4º. Se incorpora la harina, la levadura y el cacao. Batimos. 

5º. Se añade la leche y la vainilla. Batimos. Y por último, el agua (la masa quedará muy líquida).

6º. Untar el molde de mantequilla (yo he usado este molde corazón, de 23 cm. aproximadamente). Verter la masa y meter en el horno durante 60-70 minutos, más o menos (comprobar que está hecho insertando un palito; éste tiene que salir limpio).

7º. Sacar el bizcocho del horno y dejar que se enfríe en su molde, encima de una rejilla. Cuando se haya enfriado del todo, cortar por la mitad con ayuda de una lira o un cuchillo (o en tres partes, como hice yo).

8º. Bañar la parte superior de cada bizcocho con el almíbar (se hierve el agua, se añade la vainilla y el azúcar, y removemos hasta que éste se haya disuelto). Para ello, pinchamos el bizcocho varias veces con un tenedor y repartimos el almíbar con una brocha de silicona.

9º. Cuando el ganaché tenga la textura de la nocilla, lo untamos con una espátula encima del bizcocho base.  O también podemos poner el ganaché en una manga y repartirlo por el bizcocho; de esta manera, nos quedará más uniforme. Como yo hice la tarta de 3 capas, preparé una buttercream de chocolate para la segunda. Para hacer la buttercream: batir la mantequilla, añadir el azúcar, el cacao y la leche. Repartirlo en el segundo bizcocho y taparlo con el tercero.

10º. El resto del ganaché lo montaremos, como si fuese nata. Obtendremos una crema de trufa, que repartiremos con la espátula por la parte exterior de la tarta (truco: mojar la espátula en agua caliente, pues nos facilitará mucho las cosas). Yo utilizo este plato giratorio, que también ayuda mucho. Metemos la tarta 30 minutos en el frigorífico y, pasado este tiempo, aplicaremos una segunda capa de trufa.


 11º. Por último, adornaremos la tarta como queramos. Yo he utilizado una boquilla de estrella abierta, 1M. Las letras están hechas con fondant y glasa, y la rosa es de fondant.



















He de decir que gustó mucho, y si os animáis a hacerla, espero que a vosotr@s también. Eso sí, tenéis que ser fans incondicionales del chocolate :D

¡Besos de trufa! xxx

miércoles, 12 de febrero de 2014

Cupcakes San Valentín (Red Velvet)

Seguro que ya conocéis alguna receta estupenda de cupcakes Red Velvet. La que suelo hacer yo es la de Bakemania, con alguna pequeña modificación. Lo cierto es que las recetas de Lara nunca me han fallado, por eso me encantan.

En esta ocasión, he querido innovar y probar en estos cupcakes la emulsión para horneado Red Velvet, y han quedado riquísimos, así como de un intenso color rojo (difícil de conseguir si no es con el colorante concentrado en pasta Extra Red, de Sugarflair). Además, también suple la esencia o pasta de vainilla. Otro cambio que he hecho es sustituir la crema de queso por mascarpone, que le proporciona menos acidez.

Ingredientes (para 12-14 cupcakes):

- 60 gr. de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente. 
- 150 gr. de azúcar
- 1 huevo.
- 1 cucharada de cacao en polvo sin azúcar, tipo Valor. 
- 2 cucharaditas de emulsión para horneado Red Velvet, de LorAnn 
- 120 ml de buttermilk (o a 120 ml de leche le añadiremos una cucharada sopera bien cargada de vinagre blanco o limón. Lo batimos bien con una cucharilla y lo dejamos reposar unos minutos). 
- 150 gr. de harina. 
- ½ cucharadita de bicarbonato de soda
- 1 cucharadita y media de vinagre blanco o limón.

Elaboración:

1º. Calentar el horno a 170ºC, y preparar nuestra bandeja de cupcakes con 12 cápsulas
2º. Batimos la mantequilla y el azúcar hasta que se quede una textura muy cremosa.
3º. Añadimos el huevo y mezclamos bien hasta que quede todo incorporado.
4º. Incorporamos la emulsión Red Velvet y batimos. Después, añadimos cacao.
5º. Añadimos poco a poco la mitad del buttermilk. Batimos bien e incorporamos la mitad de la harina. De nuevo batimos, y añadimos el buttermilk restante y la harina que quede. Batimos hasta que quede todo incorporado, pero sin pasarnos, ya que una vez añadida la harina en cualquier mezcla no es bueno pasarse mezclando. Por último se incorpora el vinagre o limón y el bicarbonato de soda. Batimos.
6º. Ponemos una cucharada de helado de masa en cada cápsula (o 2/3 de su capacidad) y metemos la bandeja en el horno durante 20-25 minutos.
7º. Apagamos el horno y lo abrimos un poco. Dejamos la bandeja dentro durante 1 minuto (este es un truco para que las cápsulas no se despeguen).
8º. Sacamos la bandeja y dejamos los cupcakes en ella unos 5 minutos. Después, los pasamos a una rejilla para que se terminen de enfriar. 



Ingredientes para la crema de mascarpone:

- 300 g. de icing sugar o azúcar glas tamizado. 
100 g. de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente. 
- 250 g. de mascarpone 
- 1 cucharadita de extracto o pasta de vainilla

Elaboración:

1º. Batimos la mantequilla con el azúcar.
2º. Incorporamos el mascarpone y, por último, la vainilla. Batimos bien, durante un par de minutos.
3º. Metemos la crema en una manga desechable y con una boquilla 1A presionamos hasta llenar toda la superficie del cupcake.


Podéis adornarlos con lo que queráis. En este caso, yo he utilizado unos corazones de azúcar. Me encanta lo bonitos que quedan siempre los Red Velvet.

¡Besos de terciopelo! xxx
 

jueves, 6 de febrero de 2014

Bombones para San Valentín (con pasta Home Chef)

El otro día tomando chocolate (cómo no) se me ocurrió: "¿Y por qué no probar a hacer unos bombones de sabores con las pastas Home Chef? Y como mi combinación favorita es la de chocolate con menta, pues por ahí he empezado. He de decir ¡que el experimento ha resultado todo un éxito! Mi próxima meta: bombones rellenos utilizando estas pastas (si alguien sabe cómo se hace el relleno de los bombones, que me lo diga, por favor).



Ingredientes (para 15 bombones):

-          - 100 g. de chocolate negro postres (yo he usado el del Mercadona, marca Hacendado, que está muy rico), o chocolate blanco (el de Nestlé postres va muy bien).
-          - 1 o 2 cucharaditas de pasta Home Chef
-          - 1 cucharadita aceite de girasol

Elaboración:

1º. Calentar el chocolate en un bol en el microondas con pequeños golpes de calor (cada 30-20 segundos abrimos, removemos y volvemos a meter hasta que esté líquido). Cuando veamos que se ha derretido un poco, pero no del todo, le agregamos el aceite, y cuando se haya derretido del todo, la pasta. Mezclamos con una cucharita.
2º. Vertemos el chocolate en este molde de corazones (o el que vayáis a utilizar). Lo repartimos bien con una espátula hasta llenar todos los huecos y para los bombones queden lisitos en su base. Retiramos con la espátula el chocolate sobrante. Dejamos caer el molde en la encimera un par de veces para evitar las burbujas de aire.
3º. Refrigeramos los bombones, por lo menos, una hora. Pasado este tiempo, los desmoldamos.
4º. Si los queréis decorar, podéis derretir un poco de chocolate blanco, y si queréis darle color, añadidle colorante para chocolate. Aplicar con ayuda de una manga (la podemos fabricar nosotros mismos con papel de horno, haciendo un cono y cortando un poco la puntita).

Cómo véis, es un postre muy fácil de preparar. Ya sólo queda que los presentéis como más os guste (en una blonda, en una  bolsa con forma de corazón, o como esta con estos búhos tan graciosos).




Los que tienen líneas naranjas, son de chocolate negro con pasta de mandarina; los de las líneas verdes claritas, de pasta de menta; los blancos y rosas, de chocolate blanco.









¡Besos achocolatados! xxx

martes, 28 de enero de 2014

Cake pops San Valentín (Oreo y Red Velvet)

Queda poquito para San Valentín. Personalmente, no es una fiesta que me motive mucho, porque pienso que cualquier día del año es bueno para demostrar tu cariño a aquellos a los que más quieres, y que esta fiesta no es sino otro invento de "El Corte Inglés". Pero como cualquier excusa es buena para hacer unos dulces, no vamos a desaprovechar la oportunidad, ¿verdad?

Así que, si en este día queréis agasajar a vuestro amorcito, amigos, parientes..., mi sugerencia de esta semana son unos cake pops de oreo y Red Velvet. Ya publiqué en Halloween la receta de los cake pops de oreo, pero quería incluir en esta ocasión una pequeña innovación: ¡la emulsión de horneado Red Velvet de LorAnn! Me llegó la semana pasada a la tienda y estaba deseando probarla. Está genial como sustitutivo de la esencia de vainilla y el colorante rojo cuando hagáis vuestros bizcochos Red Velvet. Y como a mí me gusta experimentar de vez en cuando (aunque, la verdad, es que no tenía cacao en polvo y no podía hacer unos cupcakes Red Velvet decentes), pensé "¿por qué no hacer unos cake pops tipo Red Velvet, pero sin bizcocho Red Velvet?" . Y os preguntaréis, "sí, venga, y eso, ¿cómo se hace?". Pues aquí tenéis la respuesta:

Ingredientes (para 8-10 cake pops):


- 16 galletas Oreo

- 2 cucharadas de queso tipo Philadelphia.


- 100 g. de chocolate o candy melts

- 1 cucharada de aceite de girasol

- Toppings de corazones para decorar





Elaboración:



1. Triturar bien las galletas. Después, añadir el queso y la emulsión, y amasar.

2. Formar bolitas (de unos 20 g. cada una) y meterlas en el frigo durante 10 minutos.

3. Meter las bolitas en el molde cupcake para cake pops.

4. Meterlos de nuevo en el frigo. Mientras, calentar el chocolate en el micro con el aceite de girasol y cada 10 segundos lo sacamos y removemos con la cuchara hasta que se derrita del todo.

5. Mojar los palitos en el chocolate e insertarlos en cada cake pop. Meterlos en el frigo 1 hora.

6. Calentar de nuevo el chocolate e ir mojando la parte de arriba de cake pop. Ponerle los toppings (yo hice corazoncitos de fondant rojo  hechos con este cortador expulsor de corazón) para decorar.

7. Meterlos en el frigo para que el chocolate se endurezca.


Para la presentación he utilizado este bouquet de pops y esta blonda corazón. No me diréis que no quedan bonitos :)

¡Besos! xxx